Si alguna vez has trabajado con el cableado eléctrico de tu sistema de energía solar, probablemente te hayas encontrado con el término AWG, o American Wire Gauge. Pero, ¿qué significa exactamente y cómo afecta las elecciones de cableado?
En esta guía, explicamos el dimensionamiento de cables AWG, la conversión a unidades métricas y cómo diferentes calibres de cable afectan la transmisión de energía. Además, proporcionamos tablas esenciales para ayudarte a seleccionar el cable correcto para diversas aplicaciones. No te pierdas la guía detallada al final para elegir el tamaño adecuado de cable para tu sistema de energía solar.
¿Qué significa AWG?
AWG (American Wire Gauge) es un sistema estandarizado utilizado en Estados Unidos para medir el diámetro de conductores eléctricos. Introducido en el siglo XIX, proporciona un método consistente para determinar tamaños de cables, eliminando confusiones al asignar medidas precisas a cada calibre. Esta estandarización ayuda a electricistas, ingenieros y propietarios a seleccionar el cable adecuado para sus necesidades.
Tabla de diámetros de cables AWG
Una tabla de diámetros de cables AWG proporciona una referencia para los tamaños de cables y sus diámetros correspondientes. El principio clave a recordar es: a medida que aumenta el número de calibre, disminuye el diámetro del cable.
Y según la ley de Ohm, la resistencia de un cable disminuye a medida que aumenta su diámetro porque la resistencia es inversamente proporcional al área de la sección transversal. Los cables más gruesos permiten un mayor flujo de corriente con menos pérdida de calor, mejorando la eficiencia, mientras que los cables más delgados tienen mayor resistencia, causando caídas de voltaje y calentamiento.
Tabla de conversión de AWG a métrico (AWG a mm²)
Aunque AWG se usa ampliamente en EE. UU., muchos otros países utilizan el sistema métrico, que mide el tamaño del cable en milímetros cuadrados (conversión de AWG a mm²).
Comparemos los cables 2 AWG y 4 AWG:
- El cable 2 AWG tiene un diámetro de 0.2576 pulgadas (6.54 mm)
- El cable 4 AWG tiene un diámetro de 0.2043 pulgadas (5.19 mm)
Dado que 2 AWG tiene un diámetro mayor que 4 AWG, puede transportar más corriente con menos resistencia.
Además de los tamaños estándar AWG, algunos cables grandes usan múltiples ceros ("/0") en lugar de un número de un solo dígito. Cuantos más ceros, más grueso es el cable. Por ejemplo:
- El cable 2/0 AWG (00 AWG) tiene un diámetro de 0.3648 pulgadas (9.27 mm)
- El cable 4/0 AWG (0000 AWG) tiene un diámetro de 0.4600 pulgadas (11.68 mm)
Entre estos dos, 4/0 AWG es más grande que 2/0 AWG, lo que significa que puede transportar más corriente con menos resistencia.
Tabla de tamaño de cable AWG y amperios
La resistencia de un cable no solo se ve afectada por su grosor (tamaño AWG), sino también por su longitud: cuanto más largo es el cable, mayor es la resistencia. Según la ley de Joule, cuando la corriente fluye a través de un cable, la resistencia provoca que parte de la energía eléctrica se convierta en calor.
Por lo tanto, para evitar que el cable y su aislamiento se sobrecalienten o derritan, diferentes tamaños AWG tienen capacidades de amperaje variables según la longitud del cable.
La tabla de tamaño de cable AWG y capacidad de amperaje anterior indica la corriente máxima segura que un cable puede transportar. La selección correcta del calibre del cable previene el sobrecalentamiento y fallas eléctricas, asegurando seguridad y eficiencia en los sistemas eléctricos.
¿Qué cable AWG para 30 amperios?
8 AWG, 6 AWG y 4 AWG son adecuados para un circuito de 30 amperios, dependiendo de la distancia. 8 AWG se usa comúnmente para recorridos de hasta 10 pies. Si la longitud del cable es mayor (10–20 pies), puede ser necesario 6 AWG para compensar la caída de voltaje.
¿Qué cable AWG para 50 amperios?
Para un circuito de 50 amperios, se usan comúnmente cables de 6 AWG, 4 AWG o 2 AWG. Para distancias de hasta 10 pies, 6 AWG es suficiente. Si la longitud supera los 10 pies, cambiar a 4 AWG ayuda a mantener la eficiencia del voltaje y prevenir el sobrecalentamiento.
Conclusión
El sistema AWG estandariza los diámetros de los cables, proporcionando una referencia confiable para determinar la resistencia, la capacidad de corriente y la eficiencia general.
Para seleccionar el tamaño de cable adecuado, considere la capacidad de corriente requerida y las necesidades de transmisión de carga. A continuación, proporcionamos una guía completa para elegir el tamaño correcto del cable para instalaciones de sistemas de energía solar y conexiones de equipos. Consulte la tabla para encontrar la mejor opción según los requisitos específicos de su aplicación.(actualizado continuamente)
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.