Cómo usar paneles solares durante un apagón

How to use solar panels during power outage

Los cortes de luz pueden ocurrir inesperadamente debido a huracanes, fallos en la red o mantenimiento.

En tales situaciones, una pregunta común es: ¿Funcionan los paneles solares durante un corte de luz? Por supuesto, pueden seguir produciendo electricidad mientras haya luz solar, teóricamente.

Sin embargo, la realidad es más complicada. Aunque los paneles solares pueden generar energía durante un corte de luz, si esa energía llega a tu hogar depende completamente del diseño de tu sistema.

Esta guía explica por qué los paneles solares pueden dejar de funcionar durante los cortes y ofrece 4 soluciones prácticas para sobrevivir a un apagón​.



¿Pueden los paneles solares alimentar una casa durante un apagón?

Durante un corte de energía, mientras haya luz solar, los paneles solares aún pueden generar electricidad y suministrar energía a tu hogar como de costumbre. Solo hay dos situaciones en las que el arreglo solar dejará de alimentar tu casa:


1. Sistema solar típico conectado a la red

Primero, los sistemas conectados a la red con inversores estándar requieren una conexión activa a la red eléctrica para funcionar. Bajo condiciones normales, los paneles solares generan electricidad para alimentar las cargas del hogar, y cualquier energía excedente se envía de vuelta a la red.

Cuando ocurre un corte de energía, el inversor conectado a la red pierde el voltaje necesario de la red para operar. Como resultado, la conexión se rompe y todo el sistema se apaga automáticamente. Solo reanudará la operación una vez que la red sea restaurada.

Este apagado es un requisito de seguridad exigido por regulaciones como UL 1741 e IEEE 1547, para prevenir que la electricidad solar retroalimente la red, lo que podría poner en peligro a los trabajadores de la compañía eléctrica que realizan reparaciones.


2. Sistema solar fuera de la red sin almacenamiento de energía

Si tu sistema no incluye una solución de almacenamiento de energía, descubrirás que tus paneles solares aún no podrán alimentar tu hogar durante un apagón.

Estos sistemas sin baterías enfrentan otra limitación clave: incluso si el sistema solar pudiera técnicamente operar durante un corte de energía, la luz solar débil o inconsistente significa que los paneles producen solo una pequeña cantidad de corriente, usualmente no suficiente para alimentar tu hogar de manera continua o satisfacer las demandas de energía. Esto es especialmente cierto si el sistema original fue diseñado solo para compensar parte de tu factura eléctrica.


Cómo sobrevivir a un apagón

Si quieres usar paneles solares para sobrevivir a un corte de energía, aquí ofrecemos 4 soluciones:

Agregar baterías solares para respaldo

Agregar una batería solar al sistema existente es una de las formas más efectivas de mantener la independencia energética. Una batería actúa como un amortiguador, almacenando energía para equilibrar la oferta y la demanda. Al diseñar un sistema de respaldo basado en el consumo energético de tu hogar, aseguras un suministro estable, ya sea que tus paneles solares generen más o menos de lo que necesitas durante un corte.

Para un sistema fuera de la red, si tu inversor incluye un puerto de carga de batería, agregar un respaldo con batería es sencillo.

Sin embargo, la mayoría de los inversores estándar conectados a la red se apagan durante un corte de energía debido a regulaciones de seguridad, lo que significa que tus paneles solares no alimentarán tu hogar cuando la red esté caída. Para agregar respaldo con batería a un sistema solar existente, necesitas una solución acoplada CA o CC que incluya tanto un inversor como una batería.

  • El sistema de acoplamiento CA requiere un inversor compatible que soporte acoplamiento CA, a menudo con requisitos estrictos para modelos de inversores, firmware y dimensionamiento de baterías. Esto puede hacer que el acoplamiento CA sea más caro y complejo de implementar.
  • Colocar un controlador de carga con interruptor de transferencia de alto voltaje entre el arreglo solar y el inversor de conexión a red existente, como la versión Morningstar TR, es una opción desarrollada para el acoplamiento CC, que te permite cambiar manualmente a un sistema de respaldo fuera de la red, usando la energía solar durante un corte de energía.


Integra un generador con tu sistema solar

Combinar un generador con tu sistema solar es una forma económica de asegurar energía de respaldo confiable durante cortes. Los generadores pueden suministrar energía por la noche o durante el clima nublado cuando la producción solar disminuye.

Para configuraciones fuera de la red, la integración suele ser más sencilla. Si tu inversor soporta entrada de generador, puedes agregar el generador a la entrada de CA del inversor. Cuando el generador está funcionando, el inversor lo trata como una fuente de energía de CA, similar a la entrada de la red. Esto ayuda a recargar las baterías y previene la sobredescarga.

Para simplificar aún más el proceso, puedes elegir un inversor con un puerto de entrada dedicado para generador, como el POW-HVM6.2K-PRO. Esto elimina la necesidad de cableado de emergencia o conmutación manual durante un corte, permitiendo una integración más rápida y segura.

La energía suministrada por el generador puede usarse para alimentar las cargas del hogar. Esto es especialmente valioso para mantener la energía durante la noche o en períodos prolongados de baja producción solar.

En un sistema conectado a la red, la integración de un generador depende del tipo de inversor que tengas. La mayoría de los inversores estándar conectados a la red no están diseñados para aceptar entrada directa de un generador. Para que funcione, normalmente necesitas un interruptor de transferencia automática (ATS) que pueda aislar tu hogar de la red y permitir la entrada del generador durante cortes de energía. En esta configuración, cuando la red falla, el ATS desconecta la red y cambia automáticamente la fuente de energía al generador, permitiendo que tu sistema siga funcionando de manera segura.

Es importante que el inversor conectado a la red y el generador no estén conectados a los mismos circuitos de salida. En su lugar, usa un subpanel de cargas críticas para el generador y aislar los circuitos esenciales de respaldo.


Prioriza las cargas críticas durante un corte

Algunos inversores cuentan con dos puertos de salida AC: una salida principal y una salida secundaria diseñada para cortes de energía. Al establecer un corte de voltaje de batería para la salida secundaria, puedes optimizar la distribución de energía durante emergencias.

inversor con puertos de entrada AC duales y puertos de salida AC duales

Puertos de salida AC duales del inversor solar POW-HVM6.2K-PRO

Por ejemplo, podrías optar por mantener alimentados dispositivos esenciales como luces, refrigeradores, routers de internet y equipos médicos, mientras excluyes cargas pesadas como calentadores eléctricos o cargadores de vehículos eléctricos durante un corte.

Este enfoque asegura que, incluso con capacidad limitada de batería, evites inversiones innecesarias en almacenamiento sobredimensionado mientras extiendes el tiempo de respaldo para cargas críticas, en lugar de agotar la batería demasiado rápido al inicio de un apagón.


Actualiza a un inversor preparado para almacenamiento de energía (sistema conectado a la red)

Si usas un inversor conectado a la red sin soporte de batería, considera actualizar a un inversor híbrido conectado a la red como SOLXPOW. Estos inversores pueden gestionar paneles solares, baterías y energía de la red mientras alimentan el exceso de energía de vuelta a la red.

A diferencia de los sistemas estándar conectados a la red, los inversores híbridos evitan automáticamente la retroalimentación durante los cortes, redirigiendo la energía solar para alimentar tu hogar, manteniéndolo simple, seguro y más eficiente que el acoplamiento AC o DC.


Conclusión

Usar paneles solares durante un corte de energía es sencillo, siempre que tu sistema esté diseñado adecuadamente para respaldo. Para sistemas conectados a la red, el principal desafío es cumplir con las normativas locales de seguridad. Siempre consulta a un instalador autorizado familiarizado con los requisitos de tu región antes de modificar tu sistema de energía solar.

Puede que te interese

Guide for choosing charge contorller for 1200w solar panel
How long does it take to charge a 200ah battery

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.