Guía de fusibles de batería para protección de circuitos

Battery fuse

Un fusible de batería puede ser un componente pequeño, pero desempeña un papel crítico en la protección de su sistema de energía solar, automotriz o de casa rodante contra daños en los cables, fallas de batería o incluso incendios.

En este artículo, exploraremos qué hace un fusible de batería, cómo elegir el tamaño correcto basado en el voltaje de su sistema, la carga y la ubicación del fusible, y cómo instalarlo de forma segura. Ya sea que esté protegiendo un banco de baterías en un sistema solar, almacenamiento de respaldo o un automóvil, entender cómo funcionan los fusibles de batería es esencial para cualquier sistema energético.



Qué hace un fusible de batería

Un fusible de batería es un dispositivo de protección contra sobrecorriente crucial diseñado para interrumpir el flujo de electricidad fundiéndose cuando la corriente supera niveles seguros. Esta acción protege su sistema de daños en el equipo, cables derretidos y posibles riesgos de incendio.

Aunque tanto los fusibles como los interruptores automáticos de batería cumplen la misma función, un fusible reacciona más rápido en caso de un cortocircuito o sobrecarga. Esta respuesta rápida hace que los fusibles sean especialmente efectivos en sistemas de corriente continua de alto riesgo, como los usados en instalaciones solares, vehículos o casas rodantes, donde grandes picos de corriente pueden ser peligrosos.


Qué tamaño de fusible para batería

Determinar el tamaño adecuado del fusible de la batería comienza con entender cuánta corriente consume su sistema. Por lo tanto, el tamaño del fusible en diferentes posiciones en un sistema varía.

Nota:
El BMS protege las baterías, mientras que los fusibles protegen principalmente los cables. Por lo tanto, las clasificaciones de los fusibles deben ser menores que la capacidad de corriente de los cables de la batería.

Qué tamaño de fusible entre batería e inversor - Parte 1

El fusible entre la batería y el inversor suele ser el más grande en su sistema de baterías porque los inversores pueden extraer corrientes muy altas, especialmente durante el arranque o bajo carga pesada.

1️⃣ Cuando las baterías están conectadas en serie, la corriente permanece igual, por lo que normalmente se necesita un solo fusible en el cable positivo que conduce al inversor. Para calcular el tamaño correcto del fusible para las baterías en serie, use la fórmula:

Amperaje del fusible = Potencia nominal del inversor ÷ Eficiencia ÷ Voltaje de la batería × 1.25


2️⃣ Para sistemas que usan bancos de baterías en paralelo o serie-paralelo, cada cadena en paralelo debe estar protegida individualmente con un fusible. Esto evita que una cadena defectuosa cause desequilibrio o retroalimentación en otras. Debido a que la corriente en el sistema se comparte por igual entre las baterías en paralelo, debe dividir la potencia del inversor entre el número de cadenas en paralelo. La fórmula actualizada es:

Amperaje del fusible = Potencia nominal del inversor ÷ Número de paralelos ÷ Eficiencia ÷ Voltaje de la batería × 1.25

Finalmente, después de que las baterías en paralelo se combinan, todavía debe instalarse un solo fusible en el cable positivo principal que conecta el banco de baterías al inversor. Este fusible debe dimensionarse según la demanda total de corriente del inversor, tal como en una configuración solo en serie.


Qué tamaño de fusible entre batería y controlador de carga - Parte 2

El dimensionamiento del fusible entre la batería y el controlador de carga depende de la corriente máxima que el controlador de carga está diseñado para manejar. Debido a que el controlador de carga solar regula la corriente de carga, la corriente que fluye del controlador a la batería es relativamente estable.

Para dimensionar el fusible entre el controlador de carga solar y el banco de baterías, use esta fórmula:

Amperaje del fusible = Corriente nominal del controlador de carga × 1.25

Por lo tanto, un fusible de 100A es adecuado para proteger el circuito entre un controlador de carga solar de 80A y el banco de baterías.

Nota:

Siempre siga la recomendación del fabricante cuando esté disponible. El factor utilizado en el siguiente cálculo se basa en las normas NEC y puede variar según su país o regulaciones locales. Si no existe una regla específica, se recomienda una proporción de 1:1.


Qué es la corriente de capacidad de interrupción del fusible

Además del dimensionamiento del rango de amperios del fusible, la ICC del fusible (Corriente de Capacidad de Interrupción) también es un factor crucial al elegir un fusible para batería. A diferencia del rango de amperios, que define la corriente continua que un fusible puede manejar, la ICC se refiere a la corriente máxima de falla que el fusible puede interrumpir de forma segura sin explotar o causar daños al circuito o al entorno, a o por debajo de su voltaje especificado, por ejemplo, un fusible clasificado para 6,000 amperios a 32V CC, por ejemplo, no puede considerarse seguro a 48V.

Es esencial asegurarse de que la corriente de cortocircuito de la batería, a menudo 10 veces su capacidad o más, esté dentro de la clasificación ICC del fusible para una protección segura.

Diferentes tipos de fusibles tienen diferentes clasificaciones ICC, que cubriremos más adelante.


Cómo conectar el fusible a la batería

Teóricamente, un fusible debe instalarse entre la batería y los componentes tanto aguas arriba como aguas abajo, como un inversor, controlador de carga o caja de fusibles de CC.

📌 Para proteger el cableado, el fusible debe siempre estar conectado al cable positivo que sale de la batería. Esta ubicación permite que el fusible desconecte inmediatamente la energía si ocurre una falla en el circuito conectado.

📌 Para minimizar la longitud del cable sin protección y reducir el riesgo de incendio en caso de un cortocircuito cerca de la batería, el fusible debe instalarse lo más cerca posible del terminal de la batería. Colocar el fusible más lejos deja una sección de cable vulnerable a alta corriente antes de que el fusible pueda reaccionar.

Sin embargo, en instalaciones reales, la posición exacta y la distancia del fusible pueden variar según consideraciones prácticas. Por ejemplo, en compartimentos de batería estrechos, el fusible puede colocarse un poco más lejos para asegurar un acceso seguro y fácil para inspección o reemplazo.

Además, el tipo de fusible para batería utilizado puede afectar la ubicación de la instalación. Veamos los diferentes tipos de fusibles para baterías.


Tipos de fusibles para baterías

El fusible de CC se usa para proteger el sistema de baterías contra fallas por sobrecorriente, previniendo daños en los cables, fallos en el equipo y posibles incendios. Elegir el tipo correcto de fusible depende del voltaje, corriente, ambiente y método de instalación de su sistema.

A continuación se muestran los tipos de fusibles de CC más comúnmente usados en sistemas de baterías solares, RV, marinos y automotrices:

Qué es un fusible ANL

Un fusible ANL es un fusible de alta corriente con perno, comúnmente usado en sistemas de energía solar, vehículos recreativos y marinos. Normalmente se instala en línea en el cable positivo entre la batería y componentes clave como inversores o controladores de carga. También es fácil de inspeccionar, gracias a sus cubiertas transparentes o soportes de estilo abierto.

Los fusibles ANL generalmente están clasificados para hasta 6,000 amperios de corriente de interrupción a 32V CC, por lo que solo pueden usarse en configuraciones de batería de 12V o 24V.


¿Qué es un fusible MRBF?

El fusible MRBF es un fusible compacto montado en espárrago diseñado para instalarse directamente en el terminal de la batería. Se atornilla en el poste positivo de la batería, funcionando tanto como fusible como terminal. El cable de carga se conecta luego en la parte superior del fusible, haciéndolo ideal para diseños de espacios reducidos como los de embarcaciones marinas y vehículos recreativos.

Con una clasificación de interrupción de hasta 10,000 amperios y clasificaciones de voltaje típicamente alrededor de 58V DC, los fusibles MRBF son una opción sólida para sistemas de baterías compactos que requieren cableado limpio y eficiente.


¿Qué es un fusible MEGA?

Los fusibles MEGA son fusibles robustos, de montaje con pernos, diseñados para protección de corriente media a alta. Similar a los fusibles ANL, ofrecen un perfil más compacto y a menudo proporcionan mejor supresión de arco, aunque carecen de la característica de inspección visual directa.

Sus clasificaciones de interrupción típicamente varían de 2,000 a 3,000 amperios, con clasificaciones de voltaje entre 32V y 58V DC dependiendo del modelo.


¿Qué es un fusible MIDI?

El fusible MIDI es una versión más pequeña del MEGA, montado con pernos en un portafusibles dedicado. Los fusibles MIDI típicamente soportan de 30A a 200A, con clasificaciones de voltaje de hasta 58V DC y capacidades de interrupción alrededor de 1,000 a 2,000 amperios. Su tamaño compacto y rendimiento sólido los hacen ideales para circuitos de potencia de rango medio que no requieren altas clasificaciones de interrupción.


¿Qué es un fusible clase T?

Los fusibles clase T ofrecen clasificaciones de interrupción extremadamente altas de hasta 200,000 amperios, lo que los hace ideales para grandes sistemas inversores, bancos de baterías y aplicaciones comerciales o industriales de almacenamiento de energía.

Estos fusibles son de acción rápida y se instalan cerca de la batería usando portafusibles especializados. Su protección de alta velocidad y robusta supresión de arco los convierten en una de las opciones más seguras para sistemas de corriente continua de alta potencia, especialmente aquellos que operan a voltajes más altos y potenciales de corriente de falla.


¿Qué es un fusible tipo cuchilla?

Los fusibles tipo cuchilla son pequeños fusibles enchufables comúnmente usados en automoción y circuitos de corriente continua de baja potencia. No están diseñados para aplicaciones de alta corriente, con clasificaciones típicas de interrupción por debajo de 1,000 amperios y límites de bajo voltaje.

Aunque no son adecuados para la protección principal de la batería, los fusibles tipo cuchilla son perfectos para proteger componentes individuales como iluminación, bombas o circuitos secundarios dentro de un sistema solar.


Preguntas frecuentes sobre fusibles de batería

¿Necesito desconectar la batería para cambiar el fusible?

Sí, se recomienda desconectar la batería antes de cambiar el fusible. Desconectar la batería garantiza su seguridad al prevenir cortocircuitos accidentales o descargas eléctricas mientras manipula el fusible. Siempre use equipo de protección adecuado y siga los procedimientos de seguridad al trabajar con sistemas de baterías.


¿Cómo revisar un fusible de batería?

Para revisar un fusible de batería, primero asegúrese de que la batería esté desconectada por seguridad. Luego, inspeccione visualmente el fusible en busca de signos de daño como un filamento roto, decoloración o marcas de quemaduras.

Para una prueba más precisa, use un multímetro configurado en modo de continuidad o resistencia para verificar si el fusible está intacto. Un fusible fundido no mostrará continuidad o tendrá resistencia infinita.

Puede que te interese

Battery circuit breakers
Battery Busbar